Alfabeto Coreano
Este pasado 9 de Octubre fue día festivo en Corea, para celebrar el Día Del Hangeul, el alfabeto coreano. Esta fiesta se celebra el 9 de octubre en Corea del Sur y el 15 de enero en Corea del Norte.
Este abecedario fue creado en el año 1446 por el rey Sejeong El Grande, con el nombre original ‘Hunminjeongeum’, cambiado a Hangeul en 1923. Este nuevo abecedario se creó para reducir el analfabetismo en corea, debido a su facilidad y sencillez.
Para celebrar esta fiesta, ¡vamos a aprender lo básico sobre el abecedario coreano!
Consta de 19 consoantes (ㄱㄴㄷㄹㅁㅂㅅㅇㅈㅊㅋㅌㅍㅎㄲㄸㅃㅆㅉ) y 21 vocales (ㅏㅔㅐㅣㅓㅗㅜㅡㅑㅖㅒ ㅛㅠㅘ ᅫ ᅰ ᅱ ᅴᅯᅬ), creadas todas a partir de 3 símbolos: la forma del Sol (ㅇ), la superficie de la Tierra (ㅡ) y las personas (ㅣ). Algunas consonantes se crearon a partir de la posición en la que se pone la lengua para pronunciarlas.
El orden de las consonantes es: g n d r m b s ng j ch k t p h gg dd bb ss jj. El orden de las vocales es: a e ae i eo o u eu ya ye yae yo yu wa wae we wi oe oi wo.
La escritura del hangeul es bastante sencilla: se ordenan en ‘castillos’ de dos, tres o cuatro letras, siendo la letras uno, tres y cuatro siempre una consonante, y la dos, una vocal.
Castiilo de dos letras: 나 (n-a = yo) (c+v)
Castillo de tres letras: 곳 (g-o-t = flor) (c+v+c)
Castillo de cuatro letras: 덟 (d-eo-l-b = ocho) (c+v+c+c)
Estos ‘castillos’ se agrupan para formar palabras:
저는 학생입니다: (jeo neun haksaengibnida = soy un estudiante/alumno)
Dato curioso: las palabras ‘Persona’ (사람= saram), ‘Amor’ (사랑 = sarang) y ‘Vida’ (사라 =sara) son muy parecidas entre ellas, debido a la frase popular coreana ‘El hombre no puede vivir sin amor’ (사람은 사랑을 없이 못사라 = sarameun sarangeul eobsi, motsara).